viernes, 8 de junio de 2012

Los carbohidratos.

Sus características:

  • Son moléculas orgánicas fundamentales para la vida.
  • Están compuestas por carbono, oxigeno e hidrógeno.
  • Son solubles en agua.
  • Se encuentran ampliamente distribuidos. 
  • Realizan funciones estructurales y metabólicas que son importantísimas.
  • Más abundantes moléculas en la tierra.
  • Los polímeros de carbohidratos sirven como elementos estructurales y protectores en las paredes celulares de                               las bacterias y plantas.
  • Permiten adhesión entre las células.
  • La oxidación de éstos es la principal ruta de obtención de energía
  • Almacenan energía.Las plantas son las principales portadoras de hidratos de carbono, esto se debe que estas poseen clorofila, un pigmento responsable de captar la luz solar y a partir de ahí elaborar glucosa.



¿Cuáles son las funciones de los carbohidratos?

Su principal función, es aportar la energía al organismo. De todos los nutrientes, los glúcidos son los que producen la combustión más limpia, ya que no presenta residuos tóxicos tales como el amoniaco (que quema proteínas). Una porción pequeña se dedica en construir moléculas más complejas, junto con grasas y las proteínas. Otra porción, se utiliza para conseguir quemar de forma más pulcra las proteínas y grasas que se usan como fuente de energía.


Los carbohidratos son posibles de clasificar según....

Hidratos de carbono simples: 

A los carbohidratos simples, conocidos también como azúcares sencillos, debido a que están formados por una o muy pocas unidades de glucosa. Dentro de este grupo, podemos encontrar a los monosacáridos en el cual se encuentra la glucosa, fructosa y sucrosa, y también a los disacáridos, como la maltosa, lactosa y galactosa. Son caracterizados por absorberse con rapidez en el organismo. 
Ejemplos: 
Carne
Miel

Hidratos de carbono complejos: 
Conocidos también como  polisacáridos, estos hidratos de carbono se encuentran formados por muchas unidades de glucosa unidas entre sí para formar cadenas largas. Dentro de este grupo encontramos la celulosa, almidón, glucógeno, fibras, entre otros. 
Se caracterizan por ser de absorción lenta. 

Ejemplos de los alimentos que los contienen: 

Arroz

No hay comentarios:

Publicar un comentario