viernes, 28 de septiembre de 2012

Fisión y fusión nuclear


Fisión Nuclear

La fisión nuclear consiste en la rotura de núcleos de átomos “grandes” mediante bombardeo con neutrones, dando lugar a dos o más núcleos de átomos “pequeños” y algunas otras partículas. Además se libera gran cantidad de energía. El proceso comienza al bombardear el núcleo grande con partículas como neutrones. (Los neutrones son buenos proyectiles ya que al no tener carga son menos rechazados por parte del núcleo). Además de núcleos de elementos con átomos más pequeños, se liberan otros neutrones que rompen otros núcleos grandes, en lo que se denomina una reacción en cadena. La gran cantidad de energía que se libera se llama energía nuclear. Esta energía se aprovecha en las centrales nucleares para obtener energía eléctrica. También es la responsable del efecto destructivo de las bombas atómicas y de los misiles nucleares.

Fusión Nuclear 
Se produce cuando núcleos muy ligeros se unen para formar núcleos más pesados y más estables, generando grandes cantidades de energía. Son el origen de la energía que produce el Sol y en las estrellas, en general, la que les permite brillar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario