viernes, 13 de abril de 2012

Tipos de polímeros.

Polímeros naturales: Los biopolímeros son macromoléculas que se encuentran en la naturaleza y pueden o no tener unidades repetitivas. El almidón, la celulosa y el ADN son ejemplos de macromoléculas naturales constituidas por miles de unidades repetitivas, y tenemos ejemplos como las proteínas, los ácidos nucleicos y las enzimas que tienen estructuras complejas con variadas moléculas simples.



Polímeros sintéticos: Los polímeros sintéticos no se encuentran en la naturaleza, son producto de reacciones químicas en donde las unidades repetitivas forman enlaces haciendo crecer las cadenas, mediante la polimerización. Se producen en base al petróleo o por la modificación de polímeros naturales. Encontramos el nylon, el polietileno y otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario